Sinopsis:
Visiones de Maldevo, compilación de artículos escritos entre 2019 y 2020 y publicados, en su momento, por el periódico digital “Huelva Buenas Noticias”, devolverá al lector, a través de los recuerdos de quien narra, a aquella mágica Punta Umbría de mediados del siglo XX de la que poco queda excepto en la memoria de los que tuvieron la fortuna de vivirla.
A mitad de camino entre el autorretrato vivencial y la descripción del pasado de un lugar, esta colección de textos es un ejemplo de literatura del recuerdo evocadora de aspectos sentimentales y culturales de aquellos años cincuenta y sesenta del siglo XX que se despedían, a rebufo de irrefragables cambios ya en esbozo, de décadas de una penosa dictadura cuyo fin la mayoría contempló con alivio. Pero ese anhelado progreso trajo con él innecesarias pérdidas indeseadas que, a la postre, muchos han lamentado.
El autor

de Andalucía. Funda y dirige varias revistas, entre ellas “El fantasma de la glorieta” de la que, tras pasar por varias etapas impresas en papel, creó una versión electrónica en internet. Entre mayo de 2008 y julio del 2010 vive en México, desde donde colabora con una serie de artículos de entrega quincenal, Magias de México, en el diario español “El Mundo”. En
ellos refleja aspectos antropológicos y culturales inadvertidos y extraños del país hispanoamericano. Además de diversas colaboraciones en revistas, prensa diaria y antologías, ha publicado, entre otros títulos: Manifiesto de la inocencia herida (CAA Ed, 1978), Maldevo (Diputación de Huelva, 1991), Ciclos (Ed. Fundación V Centenario, 1992), El sabio burro (Arrayán Ediciones, 1990), La belleza es el ángel del misterio (Ed. Corona del Sur, 2003), El mar tiene hoy color de estar pensándose
(Ed. Devenir, 2004), Haikus de la lluvia y otros poemas breves (Ed. Círculo de Estudios Bibliográficos y Exlibrísticos. Colección Las patitas de la sombra, 2005), Circe (Ediciones Alfar, 2008), Solipsignos (EH Editores, 2008), Poesía experimental española (1963-2004). Antología (Ed. Marenostrum, 2004), Escuchando el frío (plaquette de la revista de la Universidad de Sevilla “El hombre a caballo”, 2020).