Inicio La poesía española de la II República a la Transición

La poesía española de la II República a la Transición

Ángel Luis Prieto de Paula Norte Crítico, 2021

Sinopsis

La poesía española de la II República a la Transición es un panorama histórico-crítico de la lírica española en castellano, del interior y del exilio, desde los prolegómenos de la Guerra Civil hasta la Transición, con irradiaciones hacia atrás (autores que iniciaron la publicación antes de los años treinta) y hacia delante (autores que la prosiguieron en el periodo democrático). El resultado desborda, pues, el coto que rotulamos «franquismo», y no solo por razón de cronología: también porque el término acaba contaminando los contenidos, y buena parte de esta poesía se hizo en contra del franquismo, e incluso fuera de España precisamente por haberse enfrentado a él.
Lo que se ofrece no es una sucesión acumulativa de visiones parciales de movimientos y poetas, sino un cuerpo cultural constituido por órganos y no por pedazos, cuya sistematicidad y congruencia no impiden que respiren con desahogo los autores que lo integran. Aunque es ineludible una disposición secuencial de poetas y corrientes, se ha rehusado la mecánica generacional, que o uniforma o, en el extremo opuesto, expulsa del canon a quienes, por su singularidad, se acomodan mal a los automatismos cronológicos y a las categorías codificadas.
Se presenta aquí, en fin, un libro que estaba por escribir y que, además de recorrer más de medio siglo de poesía y de exponer y ponderar la estética de los nombres más importantes de ese tiempo, cuestiona, puntualiza o corrige, según los casos, ciertos dogmas tenidos por inatacables en torno al corte que se da por supuesto entre la preguerra y la posguerra, o a los no menos tajantes entre la poesía del interior y la de los exiliados, la española y la universal, el género lírico y la escritura en otros géneros.

 


El autor

Ángel L. Prieto de Paula es catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante. Crítico e historiador de la literatura, algunos de sus libros dedicados a las letras del Novecientos son La llama y la ceniza (Introducción a la poesía de Claudio Rodríguez) (1989; 1993), La lira de Arión (1991), Musa del 68 (1996), De manantial sereno (2004), Azorín frente a Nietzsche y otros asedios noventayochistas (2006), Manual de literatura española actual (2007; con M. Langa), Poesía: textos y contextos (2012) y Las esquinas del yo (Estudios de literatura española contemporánea) (2018).

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies