El informe Silvana
					Sabas Martín
					Beginbook Editorial, 2021
			
			
			
			
				 
Sinopsis
Un robo, una condena, una cárcel, un psiquiátrico. Cuatro instantes que fijan, para una sola historia, dos caminos: por un lado, el que deciden dos organismos oficiales sobre el futuro de Clara Fortes Marrero; por el otro, el que construye, sobre la evocación de un cuaderno de rayas, perros de peluche y el perfi...			
		Las cenizas del amor
					Isabel Díez Serrano
					Endimion Poesía, 
			
			
			
			
				 
Sinopsis
DOS LUCEROS
Son dos luceros tus ojos
Que brillan en la distancia
Y a mí me queda constancia
Si lo miro sin enojos.
Ya no quiero los abrojos...			
		Enterrad bien a nuestros muertos
					Manuel Ruiz Amezcua
					Comares, 2021
			
			
			
			
				Sinopsis
Frente a nuestros muertos de la maldita pandemia, esa enfermedad de todos en todo el mundo, el oficio del poeta es levantar la voz. Y levantarla más aún frente a los muertos con su muerte deliberadamente ocultada, tachada adrede, profanada por la mentira y el silencio. La primera palabra es para quienes se la quitaron en el momento más álgido de su vida, el de su muerte. Quién s...			
		Creación y vacio
					Idoia Arbillaga
					Huerga y Fierro, 2020
			
			
			
			
				Sinopsis
Uno se acerca a lo innombrable cauto y en silencio. Uno debe aproximarse con amor y temor. Amor y temor que flotan, como humo blanco, en Creación y Vacío. Su revelación rompe el paréntesis. Y quisiera, como dice la Cábala, que vendrá en un tiempo futuro el descubrimiento de lo que dice la oquedad que deja la letra, leer lo blanco que esconde, aquello que un día será descubierto....			
		El espejo de Salap
					Juan Antonio Palacios
					Imagenta, 2020
			
			
			
			
				 Sinopsis
“El espejo de Salap”, de Juan Antonio Palacios. Prólogo de Cándido Romaguera, jefe de Contenidos de Radio Algeciras de la Cadena SER, con ilustraciones de Carlos Villanueva, reconocido viñetista. La obra está editada por Imagenta.
Juan Antonio Palacios Escobar, prolífico escritor algecireño, suma a su curriculum, con este libro, un nueva mirada de c...			
		Nostalgias Líricas
					Edith Chahín Curí
					Editorial Rilke, 2020
			
			
			
			
				Sinopsis
“NOSTALGIAS LÍRICAS” es la edición de un conjunto de poemas que EDITH CHAHÍN escribió durante los primeros años de su vida en Madrid. Mientras escribía guiones radiofónicos, su espíritu poético iba derramando en el papel sus más íntimos secretos, mezclados con sus anhelos (expresado en quince poemas titulados “Quisiera...”), y también con el sufrimiento que le causaba l...			
		La casa del presente. 14 poetas vascos
					Íñigo Linaje y Ángel Guinda
					Olifante. Ediciones de Poesía, 2021
			
			
			
			
				Sinopsis
La palabra se engendra, se labra, se cuida, se cosecha. El poema es un destello en medio de las tinieblas o de la claridad. La espesa niebla barre ese destello. La poesía se crea. La poesía depende de variantes geográfícas, geológicas, históricas, lingüísticas, socioculturales. En Euskadi se cumplen esas variantes. Desde joven me apasionó viajar a Donostia, Bilbao, Vitoria. Allí...			
		Visiones de Maldevo
				Sinopsis:
Visiones de Maldevo, compilación de artículos escritos entre 2019 y 2020 y publicados, en su momento, por el periódico digital “Huelva Buenas Noticias”, devolverá al lector, a través de los recuerdos de quien narra, a aquella mágica Punta Umbría de medi...			
		La poesía española de la II República a la Transición
					Ángel Luis Prieto de Paula
					Norte Crítico, 2021
			
			
			
			
				Sinopsis
La poesía española de la II República a la Transición es un panorama histórico-crítico de la lírica española en castellano, del interior y del exilio, desde los prolegómenos de la Guerra Civil hasta la Transición, con irradiaciones hacia atrás (autores que iniciaron la publicación antes de los años treinta) y hacia delante (autor...			
		Francisco Bernardo de Quirós: Comedias. Edición crítica
					Celsa Carmen García Valdés
					Fundamentos, 2021
			
			
			
			
				Sinopsis
Francisco Bernardo de Quirós (1594-1668), iniciada por Celsa Carmen García Valdés con la publicación de Obras de... y aventuras de don Fruela y continuada con su Teatro breve completo, concluye con esta edición crítica de Comedias integradas por: La luna de la Sagra: vida y muerte de la santa Juana de la Cru...			
		Moriré antes que las flores
					Eva Losada Casanova
					Funambulista, 2021
			
			
			
			
				Sinopsis
La autora , por medio de las voces de las protagonistas , busca reconciliarse con la memoria a través de una historia familiar inspirada en su tío abuelo exiliado , el escritor, poeta, traductor y político republicano José Antonio Balbontín . A lo largo de la novela , la autora crea un personaje «ficcionado » e imagina para él un futuro que no tuvo .
El libro trata de la rupt...			
		La mirada de los nadie
					Javier López / Fran Llorente
					Ediciones GPS, 2021
			
			
			
			
				Sinopsis
Los protagonistas este libro son los Nadie en medio del abandono de las grandes ciudades, de las desérticas llanuras del altiplano boliviano, del eterno conflicto de Palestina o de la soledad de los páramos castellanos. Son los rostros, las imágenes que Fran Lorente ha recopilado con esmerada pericia y pasión, las mismas con las que Javier López ha buscado su voz y sus palabras,...			
		












