Sinopsis
Rüdiger Keller es un pintor que a sus más de ochenta años ha caído en desgracia tras unas desafortunadas declaraciones a propósito de Eric Gill, artista conocido tanto por sus magníficas esculturas como por los terribles abusos que cometió. Después del fallecimiento de su hermana, Keller se instala en su casa, situada en Neukölln, un barrio de Berlín en el que los restaurantes veganos y los hipsters conviven con los inmigrantes y los refugiados sirios. Dada la gran cantidad de
amenazas que está recibiendo el pintor tras la polémica, su representante decide instalar un sistema de videovigilancia en el edificio. Esto hará que Keller acabe viendo cosas que nunca pensó que podría llegar a ver, tanto de los demás como de sí mismo. Como parte de una retrospectiva, tal vez la última de su vida, se dispone a pintar una historia que su hermana llevaba muchos años contando con su cuerpo, una historia relacionada con el final de la guerra y la división de Alemania.
Con ecos de Gaddis, Pynchon y Nabokov, El color y la herida reivindica el valor del arte como medio esencial para visibilizar los puntos ciegos y las contradicciones de una sociedad. En una época marcada por el extremismo y la intolerancia, cabe recordar otros periodos históricos en los que la deshumanización fue un rasgo consustancial del ser humano.
La autora
REBECA GARCÍA NIETO (Medina del Campo, Valladolid, 1977) es escritora y psicóloga clínica. Hizo la especialidad de Psicología Clínica en el Hospital Psiquiátrico Dr. Villacián de Valladolid y ha trabajado en hospitales como el Bellevue Hospital Center de Nueva York.
Ha sido ganadora o finalista de diversos premios de novela y relato. Ha publicado cinco novelas y la biografía Herta Müller. Una escritora con el pelo corto (Zut, 2021). El color y la herida (De Conatus, 2025) es su novela más reciente. Como traductora destacan sus traducciones de William H. Gass (En el corazón del corazón del país) y Elizabeth Hardwick (Historias de Nueva York, Seducción y traición y Herman Melville. Una biografía). Es colaboradora habitual de Jot Down, Letras Libres, Cuadernos Hispanoamericanos y Revista de Libros.