Sinopsis
El alma de la rosa reflexiona sobre el espacio que el tiempo reserva para nuestra presencia en la vida y también para nuestra ausencia de ella; sobre el vértigo ante la muerte, pero también ante la vida. Trata, pues, de reconocer su valor a todos aquellos momentos de los que quisiéramos huir debido a la carga de sufrimiento que nos reportan pero que, sin embargo, dependiendo de cada uno o de cada una, nos hacen evolucionar.
Se estructura, en cuatro apartados de cuyo contenido y a modo de título, un poema corto orienta al lector o lectora sobre lo que irá encontrando a continuación. Mantiene un ritmo musical donde predominan endecasílabos y alejandrinos como vehículo conductor y amable para la experiencia, tanto intelectual como emotiva, que se pueda vivir a través de su lectura, así como contribuir al crecimiento más allá del mero momento existencial en que nos hallemos y nos sea así más dable trascender, elevarnos y, sencillamente, agradecer.
La autora

Promotora, coordinadora y directora de eventos y proyectos socioculturales donde amalgama diferentes expresiones artísticas, para el desarrollo de la sociedad y del ser humano como Las artes impulsoras de la Paz o los ciclos Poesía de Género frente a Violencia de Género
.
Su obra aparece en más de un centenar de publicaciones y antologías de carácter local, nacional e internacional siendo, también, una selección de sus poemas el guión del espectáculo de danza, circo y teatro Sobre la cuerda floja inserto en el catálogo de propuestas culturales de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba habiéndose representado en numerosos municipios.
Sus textos publicados son: Funámbulos (Córdoba 1994); Desde la Aurora , (Accésit Certamen de Poesía Acordes. Espiel, 1995); Ser Agua (Colección Cuadernos de Sandua, 1998); El Tránsito (Premio Juan Bernier de Poesía, Ateneo de Córdoba 2000); Algo más que Luz donde se halla el poema La visita postergada que obtuvo el Accésit del VIII Certamen de Poesía Puente de Encuentro en 2010 (Ediciones Depapel. Córdoba 2012); Barakah (Detorres Editores, 2014); La casa de las Luciérnagas (Detorres Editores, 2021); así como en el libro colectivo de relatos, Casa de citas, con el título La azotea
(Ediciones Libro de Arena, 2021). El alma de la rosa. Número 56 de la Colección Manantial de Poesía del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2023. Y en el aire los veranos, Editorial Cántico. Córdoba, 2023.