«Aula», de Milagros López
Milagros López
Tigres de Papel, 2022
Sinopsis
Aula se asoma a la adolescencia a través de poemas inspirados en alumnos reales que representan a cientos de jóvenes en edades comprendidas entre los doce y los dieciocho años.
Estos poemas aspiran a reflejar la variedad humana que ofrece el ámbito académico: altas capacidades, dificultades de aprendizaje, trastornos de la alimentación, fantasía y excentricidad que lle...
«Y en el aire, los veranos», de Rafaela Hames Castilla
Rafaela Hames Castilla
Editorial Cántico, 2023
Sinopsis
Este libro nos transporta al verano. Rafaela Hames diseña en treinta y seis poemas, con títulos de juegos clásicos de nuestra niñez, un oasis estival donde la canícula extrema se siente diluida. Con un lenguaje rebosante de frescura por ríos, arroyos, mares y lagos la lectura nos adentra en aromas de café o de hogueras; n...
«Polonio», de Pedro Bosqued
Pedro Bosqued
Olifante, 2023
Pedro Bosqued es un auténtico animal literario. Sabíamos de su pasión por la buena literatura, especialmente la narrativa y el ensayo, pero no sabíamos que era un poeta secreto. Lo era y ya no lo es. En el fondo, puede ser desconcertante: siempre te sorprende con sus aficiones, sus manías, sus dones o su curiosidad.
Polonio, título de este volumen, rinde homenaje al personaje de Hamlet, padre de Ofelia. Y lo hace en un libro infrecue...
«El dios dormido», de Fanny Rubio
Fanny Rubio
Vuelta de Tuerca Narrativa, 2022
Sinopsis
Miriam de Betania, Magdalena, protagonista de “El dios dormido” es mujer notable conocedora de los entresijos del poder del siglo primero y una de las figuras principales del origen del cristianismo, considerada sin lugar a dudas la compañera del denominado en su día “Sanador de Galilea” y al final de su vida primer testigo de la vuelta a la vida del hombre que amó. Se ...
Un mercader en la Corte de Felipe III, de José Miguel López Cuétara
José Miguel López Cuétara
Independently published, 2023
Sinopsis
Breve historia de un mercader vasco en la Corte del rey Felipe III. La historia tradicional no ha dado la suficiente importancia a los hombres y a las mujeres que, en cualquier época, ejercieron las labores oscuras de la vida ordinaria,
este es un ejemplo. La complicada coexistencia entre la nobleza y la burguesía en la Corte española del siglo XVII, el uso del poder político p...
«Comuneros», de Alfonso Domingo
Alfonso Domingo
Algaida, 2021
Sinopsis
Esta es una historia de amor y guerra de hace quinientos años. La historia de María Pacheco y Juan de Padilla, y de las Comunidades de Castilla –en 2021 y 2022 se ha conmemorado el V centenario-, una historia de amor que sobrevive a la guerra y al tiempo, en un momento de convulsión política y social que se parece mucho a la época actual que vivimos.
En 1526, Diego Hurtado de...
Bartolomé
Juan María González-Lahoz
Exlibric, 2022
Sinopsis
La Guerra Fría marcó la historia del siglo XX y se desarrolló no sólo en Europa, también en cualquier lugar del mundo.
En la obra “Bartolomé”, a lo largo de sus cuatro volúmenes, el autor trata de explicar ese fenómeno desde un punto de vista histórico, mostrando un recordatorio de los sucesos más importantes ocurridos durante ese siglo, sobre todo en Europa y Sudamérica: Rev...
«A la sombra del majuelo», de María Concepción Rivera Rivera
María Concepción Rivera Rivera
Uno Editorial, 2021
Sinopsis
Toño y su abuela Rosa viven en Villanueva, un pueblo de la meseta castellana. La vida de estos personajes tiene lugar en una España de posguerra y su historia la marcaran las estaciones. Se entremezclan historias de amor y odio en un entorno rural cerrado huérfano de emociones, donde la lucha por averiguar la verdad nos sumerge en un relato que nos deja sin respiración.
«Aparición y otras desapariciones», de Ángel Guinda
Ángel Guinda
T. R. M. Editora, 2023
Sinopsis
Este libro que ahora ve la luz no sería el mismo si Ángel Guinda siguiera entre nosotros. Pero la realidad es rotunda, aplastante. No se puede luchar contra lo irreversible.
Aparición y otras desapariciones se empezó a gestar en el verano de 2019 y se finalizó el 29 de enero de 2022, el día de su fallecimiento. Siguiendo su habitual método de trabajo...
«Un papel en el mundo», de Carlos Fortea
Carlos Fortea
Trama Editorial, 2023
Sinopsis
Es frecuente oír lamentos entre los escritores respecto a la pérdida del viejo estatus de la literatura… ¿Tienen los autores algún papel relevante en el mundo? ¿Les queda todavía alguna función que cumplir? Esas y otras preguntas son las que plantea Carlos Fortea, y a las que intenta dar respuesta en este texto acerca del lugar al que aspiran los autor...
«Una verdad de papel», de Miguel Arenas Martín
Miguel Arenas Martín
Libros Indie, 2023
Sinopsis
Novela urbana y contemporánea que, aunque sea una ficción desarrollada entre septiembre de 2019 y agosto de 2020, nos introduce en una historia que, perfectamente, podría haber sucedido. Su lectura está llena de aventuras, romanticismo y suspense; dejando también espacio para el ensayo psicológico y sociológico.
Roberto, el personaje principal, es ajeno a todo lo que sucede e...
«Dominios del olvido» | Juan Antonio Paniagua
Juan Antonio Paniagua
Editora Regional de Extremadura, 2021
Sinopsis
Así empieza la novela: "La muerte de mi padre siempre estuvo rodeada de maledicencias, bulos y calumnias interesadas. Todo resultó tan brumoso y gris como la espesa niebla que envolvía su cuerpo aplastado por una vespa. Apareció con tres balas: dos en el pecho y una en la cabeza. Fue asesinado, como supe muchos años después, con mano firme; por gente profesional en el manejo de ...