Como ceniza blanca sobre una hoguera
Néstor Villazón
Trabe ediciones, 2017
Como dice Juan Mayorga, «el teatro es un arte de la memoria, porque sólo hay una forma de hacer justicia a las víctimas del pasado: impedir que haya víctimas en el presente». Y así, al igual que en los textos de Koltés, la palabra asumirá la acción. En Como ceniza blanca sobre una hoguera se pretende de cada escena una lucha, una confrontación de la que extraer un mensaje, que en su conjunto devuelva al espect...
Morderas el Polvo
Roberto Osa
Fernando Lara (finalista del Premio Nadal 2018), 2018
Águeda ronda la treintena, está embarazada de ocho meses y vive sola en un piso amueblado con cajas de cartón. En su cara hace años que falta el ojo izquierdo. Tiene un novio casi perfecto y un padre al que no ve hace muchos años. Su vida es bastante monótona: trabaja de noche, duerme poco, habla menos y contiene su rabia como puede. Pero la rutina va a estallar por una llamada telefónica. La mujer decide, y así lo proclama desde la primera fr...
El espíritu del frío
José Verón Gormaz
Mira Ediciones, 2017
Una larga narración ambientada en la sierra turolense abre este libro: «El espíritu del frío» alude a la desolación que la violencia ha vertido sobre aquel hermoso lugar, convertido en escenario de los residuos crueles de una guerra fratricida. El protagonista es un humilde pastor que nada sabe de ideologías, aunque siente en lo más hondo de su alma el valor emocional del ser humano, al tiempo que deplora en silencio las terribles con...
Una familia imperfecta
Pepa Roma
Espasa, 2017
Una novela tan intensa que convierte la experiencia de lectura en una auténtica catarsis. Narrada en primera persona por su protagonista, Cándida, una mujer al borde de los 60, esta novela relata una profunda crisis vital, cuyo desarrollo y consecuencias resonarán en el corazón de muchos lectores.
Hija mayor de una familia acomodada, Cándida vuelve a su Barcelona natal para acompañar a su madre, una anciana déspota, a la residencia donde pasa...
Tienes que irte
José Luis Piquero
La isla de Siltolá. Sevilla, 2017
Hay poetas que acarician y poetas que golpean, y Piquero es de los segundos. Le gusta hacer sangre, volver del revés nuestras confortables expectativas. Quienes prefieren la maldad inteligente a la bondadosa bobería no deben dejar de leer a este poeta de la hiriente lucidez, al que le bastan un puñado de poemas -ni él ni no...
Isla | País de colibríes
Manuel Quiroga Clérigo
Vitruvio ! Baños del Carmen, 2017
En “Isla/País de colibríes” el gran tema para Manuel Quiroga es el amor a Claudia y Martina, corazones tiernos, siempre presentes en la obra (y en la dedicatoria), un nuevo registro del autor y su lenguaje: el uso de un verbo contenido. Así escribe lacónicamente en Guanajuato: “Por la tarde, Martina, se agita el limonero”. Y desde La Habana: “Seguimos cerca, Claudia, el rumor de tu almohada”.
Este poemario deberá encontrar un...
Púrpura de cristal
Ana Isabel Albea Sánchez
Torremozas, 2017
Este libro, hermoso e intenso, duele como una herida en muchos de sus versos. Duele y sangra todavía tristeza e impotencia. Con una envoltura elegante y contenida, expresa su dolor en imágenes directas, contundentes y desgarradoras, que nos conmueven a todos por su universalidad. Que nos recuerdan la intensidad del dolor de la vida y también su belleza.
Es un libro cuyo discurso, certero, es difícil refutar. El libro está dedicado a la madre ...
Vicisitudes
Luis Mateo Díez
Alfaguara, 2017
Una sencilla boda en el pueblo de Solba cuenta con un elemento misterioso: la intermitente desaparición de Ezequiel, el novio. El sacerdote escucha las confesiones de los habitantes de Doza y va adquiriendo una extraña enfermedad al cargarse de todos los horribles pecados de quienes se confiesan, mientras que estos siguen con sus vidas de aparente moralidad. Corsino y Beruelo, enemigos declarados en la época del colegio, siguen odiándose trein...
Muerte y amapolas en Alexandra Avenue
Eduardo Moga
Vaso Roto Ediciones, 2017
Muerte y amapolas en Alexandra Avenue es un libro que profundiza en el amplio abanico de sentimientos al que se enfrenta el emigrante. De la esperanza y el temor del recién llegado a su destino, a la soledad y desamparo del que sobrevive pero no consigue convivir en una tierra extraña. Armado con su pluma y una visión aguda y certera de la realidad circundante, el autor se sumerge en los barrios londinenses ...
La señora James
Inmaculada de la Fuente
Papeles mínimos, Madrid. , 2017
Ocho relatos y una nouvelle conforman el universo narrativo de La señora James. Una galería de historias en la que lo que se cuenta no es siempre lo que parece: el azar o lo inesperado tienen una influencia decisiva, bien sea para cambiar la trayectoria de sus protagonistas o para dar un giro a su pensamiento o a sus vidas. Todo ello desde una mirada oblicua e inconformista, como si la autora tratara de descubrir la grieta qu...
Caligrafía de la necesidad
Cecilia Quílez
Bartleby Editores, 2017
Dueña de una personalísima escritura, Cecilia Quílez nos adentra en esta larga canción de soledad que es Caligrafía de la necesidad, su último poemario, un libro que es como un fado que se entona con el aliento áspero de una mujer que aparentemente camina hacia el destierro y tiene la fiereza del combate como única aliada. La música de ese cuerpo solitario remolca su ficción sobre las páginas lo mismo que un señuelo para que e...
Arquitectura del silencio
Alicia Aza
2017
La poeta Alicia Aza ha ido avanzando en los últimos años con paso firme hasta lograr una voz perfectamente identificable en el panorama literario y que se percibe nítida y rotunda en este nuevo poemario, cargada de matices y de exquisita sensibilidad para retratar, desde la brutal conmoción que producen, los paisajes emocionales de Auschwitz, Tiananmen, Israel o Vietnam, por citar cuatro lugares que son emblema de dolor y de m...