Al abrigo del monte Abantos
José Ruiz Guirado
El Boletín Ediciones, 2022
Sinopsis
NO le sucede como al Don Quijote de la Mancha que, de Don Miguel de Cervantes no quiere acordarse del lugar y por eso no le menciona. En este libro sí, concretamente, nos lo sitúa su autor, al pie del Monte Abantos, al amparo de los cierzos, lugar, en el que trascurren las vicisitudes, en este alfoz escurialense. La primera impresión que se tiene, será la de prospección del prop...
Tierra llana
Francisco José Castañón
Ediciones Vitruvio, 2023
Sinopsis
El poemario ‘Tierra llana’ de Francisco Castañón es un recorrido por el universo íntimo del autor y sus reflexiones sobre el devenir de la sociedad actual que tiene como significativo telón de fondo los paisajes de la meseta castellana. La llanura, con sus señalados desniveles, es aquí metáfora de nuestro cotidiano vivir, nunca exento de instantes álgidos o amargos. ‘
El caballero encantado / Galdós le invita a café
Pedro Víllora
Uvedebe, 2022
Sinopsis
El caballero encantado contiene un mensaje social sobre las pésimas condiciones de vida del proletariado campesino en la España de la Restauración...
La adaptación de Víllora incide en los elementos cervantinos y valleinclanos de la novela, definida por su autor como cuento real... inverosímil.
El autor
«Desde la lejanía y el olvido» de José Miguel López Cuétara
José Miguel López Cuétara
Independently published, 2022
Sinopsis
El olvido no es solamente el acto de olvidar, como acción involuntaria que consiste en dejar de recordar, también es sustituir un recuerdo de la memoria, tener conciencia de haberlo tenido, pues los recuerdos olvidados no desaparecen, quedan enterrados en nuestro inconsciente, y reaparecen de vez en cuando en nuestras ensoñaciones.
Sabor de moras en agosto
Manuela Temporelli Montiel
Bartleby, 2022
Sinopsis
Sabor de moras en agosto es un libro lleno de infinitud y delicadeza moral, un libro donde vivirán para siempre las más amadas presencias que dieron forma entre nosotros a la conciencia de ser, a la creencia laica en la civilización de las palabras, al vuelo del ser sobre las ruinas de la historia. Conmovedor poemario donde el tiempo se detiene ante las...
El último cuento triste
Eva Losada Casanova
Editorial Huso, 2022
Sinopsis
Los cuentos nacen a lo largo de la vida y se van construyendo, evolucionan, nos acompañan y en ocasiones crecen. Estas dieciséis historias han crecido conmigo, algunas brotaron antes incluso que mi primera novela, otras han sido el germen de algunas de ellas. Hubo un tiempo en el que viví en varias ciudades fuera de España, evocaba mi ciudad, Madrid, y escribía sobre e...
La novela de Lot
Juan Pedro Aparicio
Eolas ediciones, 2022
Sinopsis
En este libro, Aparicio ha reunido obras suyas de diferentes épocas, que, aunque fueron escritas y publicadas en tiempos diferentes, con marcos temporales no sucesivos, se nos aparecen ahora como enlazadas por una misma ley gravitatoria que con toda naturalidad las hace capítulos o partes, cuatro grandes partes, de una misma novela, esa que conduce y desvela el mundo de Lot, en ...
Trilogía emigrantes: El simpatria / El apátrida / El repatriado
Esteban Molina Vela
Autor Editor,
Sinopsis
Esta trilogía es la viva historia de Nicolás, un emigrante que como tú, huyó de su tierra por el duro trabajo del campo y de la obra. Llegó sintiéndose un Simpatria a Barcelona. Era la España de mediados del siglo XX.
Vivió y trabajó duro durante más de cuarenta años en la siempre favorecida Cataluña por los distintos gobiernos nacionales, desde la dictadura de Franco hasta l...
La eternidad de las rosas
Salomé Ortega Martínez
Pigmalion, 2021
Sinopsis
Es este el noveno poemario de la escritora granadina. Y quien esto escribe ha seguido muy de cerca su intensa devoción por la palabra. Su voz ha ido depurándose sin perder la intensidad inicial y, en la verdad de los poemas, sigue latiendo una desnudez confesional, cómplice en cuanto a la forma de conectar con un mensaje veraz.
Dividido en seis apartados, Salomé Ortega dirige...
Traducir el alma
Kjell Espmark / Traducción de Francisco J. Uriz
Libros del innombrable, 2022
Sinopsis
El ensayo Traducir el alma, publicado en 1975, constituye una obra de referencia en su país. Es un minucioso recorrido de la poesía moderna que parte de Baudelaire y llega hasta Breton, todos estudiados desde la perspectiva de traducir el alma, es decir, transformar los sentimientos en textos tangibles. El ensayo termina con un capítulo que nos adentra en el siglo xx, ...
Selva de hormigón y lagartos
Maximiliano Rodríguez Vecino
Editorial Amarante, 2022
Este proyecto fue premiado con la beca de escritura Montserrat Roig del año 2020 que otorga el Instituto de Cultura de Barcelona, bajo el programa ‘Barcelona Ciudad de la Literatura UNESCO"
El hilo conductor de la trama es el vacío legal que se produce después de que se ha okupado una vivienda: propietarios enojados por que les han arrebatado sus inmuebles y okupas distendidos porque la ley los hace intocables. El autor nos...
Aguas azul tormenta
Esther Gines
Tres Hermanas, 2021
Sinopsis
A comienzos de los años 80, la escritora Odette Murray regresa a la casi despoblada isla de Fair, en las Orcadas, donde su madre desapareció una década atrás. Su intención es escribir una novela autobiográfica para cerrar un duelo que ha oscurecido los mejores años de su juventud y ha condicionado su forma de entender la vida. Detrás de su decisión por aislarse de todo...