Inicio «Bartolomé. La disolución de la Unión Soviética» de Juan M. González-Lahoz

«Bartolomé. La disolución de la Unión Soviética» de Juan M. González-Lahoz

Juan M. González-Lahoz ExLibric, 2025

Sinopsis

En la última partida de la Guerra Fría, una traición puede cambiar el curso de la historia. Berlín, 1987.  Nastasha Orlov, capitana de la temida Stasi, cruza el muro con una misión imposible: descubrir quién se oculta tras el nombre en clave «,Oso polar»,, un topo cuya identidad ha escapado a la CIA durante años y que ha costado incontables vidas. Lo que ignora es que la verdad que está a punto de destapar golpeará de lleno a quienes en más confía, poniendo en jaque alianzas, amistades y amores forjados en las sombras. Desde los despachos secretos de Langley hasta las gélidas dachas moscovitas, pasando por los sangrientos atentados de ETA y las convulsiones políticas de la URSS, Bartolomé. La disolución de la Unión Soviética encierra una intriga absorbente donde nada es lo que parece y cada revelación tiene un precio.

Una vez más, Juan María González-Lahoz mezcla la historia y la ficción, arrastrando al lector a un mundo de espías, traidores y dobles lealtades, en el que el amor y la ideología se enfrentan al más letal de los enemigos: la verdad. Cuando descubres quién es el traidor, ya es demasiado tarde.


El autor

Juan M. González-Lahoz, está casado, es padre de cuatro hijos y tiene ocho nietos. Se licencia en Medicina en Valladolid y el doctorado lo completa en Madrid en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha sido Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III de Madrid. Miembro, como representante de España, en el Project Management Group Clinical Research en la Comunidad Económica Europea. Consejero temporal de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asesor temporal de la Organización Panamericana de Salud (OPS). Investigador Principal en 71 ensayos clínicos. Presidente de la Asociación Investigación y Educación en SIDA. Presidente de la Fundación Investigación y Educación en SIDA. Codirector y profesor de 15 Masters en Infección por VIH y Hepatitis Víricas en la Facultad de Medicina de la UCM. Director y profesor de los Cursos de Formación Médica Continuada en Infección por VIH, Infección por Hepatitis vírica y Enfermedades tropicales (todos ellos acreditados por la Agencia Laín Entralgo)

Es autor y editor de 92 libros, entre los mas destacados figuran: Manual del Sida (1.994), Guías diagnóstico terapéuticas en Enfermedades Infecciosas (2.003), Virus y cáncer (2.003) y Memorias de un infectólogo (2.015); 116 capítulos de libros; 438 artículos en revistas internacionales; 206 artículos en revistas nacionales; 482 comunicaciones en Congresos internacionales; 245 comunicaciones en Congresos nacionales e impartido numerosas conferencias, todo ello relacionado con el campo de las enfermedades infecciosas.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies