Inicio «Sentimiento fluyente» de Albert Alarcón Fibla

«Sentimiento fluyente» de Albert Alarcón Fibla

Albert Alarcón Fibla Talón de Aquiles, 2024

Sinopsis

“No escribo para adornar, escribo para sentir.” Con esta frase se presentó el primer manuscrito de Sentimiento Fluyente, toda una declaración de intenciones sobre lo que el lector estaba a punto de descubrir. Este libro no busca la perfección, ni se ajusta a rimas, normas o moldes preestablecidos. Cada palabra cincelada en sus versos es fruto de la misma imperfección que nos hace humanos. El autor se desnuda ante el lector con sinceridad y sin filtros. Habla del amor en todos sus estados, de la soledad y el vacío, de las raíces y la familia, de la pérdida, del dolor… y también de la alegría. Es una travesía por etapas que todos, de algún modo, hemos vivido: momentos grabados a fuego en el alma, narrados con un lenguaje directo, pero cargado de belleza y emoción. Cada poema nace de una vivencia personal, de silencios impuestos, de sentimientos que aún arden. Son postales vivas en la memoria y en el corazón. Este libro es un espejo del alma del autor y, quizá, un refugio para quien alguna vez sintió… demasiado.


El autor

Albert Alarcón Fibla, nacido en 1984, de Alcanar (Tarragona) con raíces en Cuevas del Almanzora (Almería), tierra de sus abuelos paternos y que también siente como suya.
Empresario en el sector agrícola, es Técnico Superior en Administración y Finanzas, tiene estudios en Derecho y formación en Genealogía, Nobiliaria y Heráldica. Fue candidato a cargos públicos y ejerció funciones de representación y gestión pública. Es autor del cuento infantil Diego y la Historia de España, El inicio de la Reconquista, dedicado a su abuelo.
Aficionado a la escritura desde bien pequeño, su pasatiempo era inventar relatos e historias con su máquina de escribir y leérselas a su madre. En el instituto, influenciado por un profesor, tuvo sus primeros contactos con la poesía, haciendo sus primeras composiciones; hoy retoma esa pasión con la intención de hacer llegar la poesía a todos los públicos, porque “la poesía es sentimiento, no reglas escritas”.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies