Inicio «Cabaret Iberia» de Alfonso Domingo

«Cabaret Iberia» de Alfonso Domingo

Alfonso Domingo Libros del KO, 2025

Sinopsis

Los golfos años 30

En los años veinte y treinta del siglo XX todo parece acelerarse en España. Se trata tan solo de una alucinación —que frenará en seco en 1936—, pero dentro del espejismo todo es magia: la electricidad, la fotografía, la música, la noche. Hay una eclosión de revistas, music-halls, cabarets: los nuevos ritmos venidos de América —el fox-trot, el charleston, el swing, el blues, el claqué y el jazz— se mezclan con la milonga, la copla, el flamenco y las canciones sicalípticas. El desnudo y el transformismo suben a escena entre reproches morales de la derecha y acusaciones de superficialidad por parte de la izquierda. Es también época de máscaras y simulaciones. Y de terremotos sociales feministas y obreristas que ansían resquebrajar el viejo régimen.

Cabaret Iberia viaja por todos los satélites que orbitan la galaxia del espectáculo y la vida nocturna entre 1920 y 1936. Por sus páginas desfilan escritores, porteros de clubes, periodistas, músicos, cocottes, tanguistas, vedettes, figurinistas, directores, cómicos, artistas flamencas, empresarios visionarios, acróbatas, payasos, directores de cine, terratenientes que llegan de pueblos para vivir las noches locas de la nueva Babilonia y anarquistas que sueñan un nuevo mundo libre de cadenas.

Pasen y vean, disfruten de la noche: el espectáculo va a comenzar.


El autor

Alfonso Domingo, periodista especializado en información internacional y reportero de guerra, es director de documentales (más de cien trabajos, 12 series, cuatro premios nacionales e internacionales), y escritor.

En 2006 dirigió «La memoria recobrada» (Argonauta y TVE), serie documental de cinco capítulos sobre la guerra civil española. Codirigió “Almas sin Fronteras”, la historia de la Brigada Lincoln, (Diagrama Producciones y TVE, 54´). En 2009
“Sahel, nuestra ribera” (Mali, Senegal y Burkina Faso, 3×60´, Argonauta Producciones). “Bajo Todas las banderas” (118´),
Españoles en la II Guerra Mundial, (TVE, Canal de la Historia, Argonauta y TVG). Codirigió Dormíamos, despertamos, (2012). En 2015 codirigió “Héroes invisibles, afroamericanos en la guerra de España” (74´). También en 2015 dirigió “Melchor Rodríguez, el ángel rojo” (83´) que ha sido premiado con el segundo premio del concurso Imaginera del Centro de Estudios Andaluces.

Entre sus libros: El Canto del búho (2003), Retaguardia (2004), Historia de los Españoles en la II Guerra Mundial (2009), El
ángel rojo (2009 y 2021). La serpiente líquida (2005). Entre sus novelas: La Madre de la Voz en el Oído, Premio Feria del Libro de Madrid de 1991. La Estrella Solitaria (2003) VII Premio de novela Ciudad de Salamanca. El espejo negro, Premio Ateneo de Sevilla 2011. El enigma de Tina Premio Ateneo Ciudad de Valladolid 2012. En 2014 publicó La balada de Billy el Niño. Entre sus últimas publicaciones: A tumba abierta (2018), Comuneros (2022), Mirabilia (2023) Mojar la pólvora y la Memoria habitada (2024) y Cabaret Iberia (2025).

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies