Sinopsis:
Palacios olvidados, castillos solitarios, habla del contraste entre los pasados esplendores, nuestras fortalezas interiores y nuestras cómodas estancias cuando se han desmoronado, cuando solo algunos privilegiados las disfrutaron y para defenderse con murallas de los otros quisieron inventar paraísos falsos en jardines egoístas. Dice Ignacio Gómez de Liaño en el prólogo: «(…) interior estremecido, el temblor de una voz que se eleva como aquella enigmática columna de humo que en el Éxodo orientaba en el desierto los incesantes, incontables pasos de aquellos eternos desterrados que se dirigían a la Tierra Prometida, o sea, a lo más peregrino, raro e inaprensible de su ser más íntimo. (…) los Palacios Abandonados por los que el autor nos hace transitar en su poética liturgia no son sino el sueño de lo que alguna vez quisimos ser, y queremos ser todavía, el sueño de sentirnos a nosotros mismos como si fuéramos un Palacio Abandonado a fin de que algún alma perdida y misericordiosa encuentre en sus hospitalarias amplias estancias su refugio, y acaso también la cifra exacta de sus delicias.»
El autor:
Ilia Galán, Profesor titular de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Carlos III de Madrid y profesor invitado en las universidades de Oxford, Harvard, la Sorbona, New York University, etc. Columnista habitual en varios periódicos: El País, Promecal, etc. Entre sus libros destacan: El Dios de los dioses (Ciencia del arte) 1993; Lo sublime como fundamento del arte frente a lo bello, 2002; Teorías del arte desde el siglo XXI, 2005; Sabiduría oculta en el Camino de Santiago, 2011; Filosofía del Caos, estética y otras artes 2011; Orígenes de la filosofía en español (Actualidad del pensamiento de Santob), 2013 (Premio Internacional Samuel Toledano, Jerusalén, 2014); El romanticismo y sus mutaciones actuales,2013; La estética de los compositores contemporáneos, 2014; El Castillo: Teresa de Jesús ante Kafka, 2015, y Pulsión sagrada hacia el misterio (Antonio Colinas ¿Poesía, mística o metafísica?), 2016; Homo o cyborg politicus, 2018; las novelas: Tequila sin trabajo, 2000, Tiempos ariscos para un extranjero, 2018 y Todo, 2018; los poemarios: Tempestad, amanece, 1991, Arderá el hielo, 2002, Amanece, 2005, Antología de Sol y edades, 2009; Ars Sacra, 2011; Transgótico fulgor, 2015, La cruz dorada, 2017, Y sembré estrellas en oriente, 2019; Reconstruir Babel, 2019; Más allá de las ruinas, 2019 (Premio Internacional José Zorrilla 2019). Su obra ha sido editada en varias lenguas.